Este artículo presenta una síntesis conceptual sobre los movimientos sociales en
red que permite analizar el ciclo global de protestas y movilizaciones registrado
entre 2009 y 2014, dentro del contexto general de la acción colectiva y la política
en red en la sociedad de la información. El trabajo está marcado por un enfoque
conexionista de teoría de redes. A partir del contraste entre la literatura y los casos
registrados en el período se propone un conjunto de 10 proposiciones teóricas
para explicar las dinámicas fundamentales de los movimientos sociales en red.
Palabras clave: movimientos sociales en red; propagación de ideas; marco de
injusticia; identidad colectiva; comunicación política autónoma; acción colectiva;
enclaves deliberativos.